logo.png

APHU

Asociación de Profesores de Historia del Uruguay

  • Inicio

  • Afíliate

  • Estatutos

  • Revista

  • Cursos

    • Cursos 2022
    • Cursos 2021
    • Cursos 2000 - 2020
  • Actualidades

  • Mediateca

    • Biblioteca Virtual
    • BIblioteca Física
    • Canal de YouTube
    • Fotos hasta el 2021
  • Enlaces

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    APHU Uruguay
    La renovación del Batllismo durante los "colegiados blancos" (1959-1966). Matías Rodríguez Metral

    La renovación del Batllismo durante los "colegiados blancos" (1959-1966). Matías Rodríguez Metral

    La renovación del Batllismo durante los "colegiados blancos" (1959-1966). Matías Rodríguez Metral Viernes 25 de febrero Cursos de verano 2022. Organiza: Sala de Historia del Ipa. Auspicia: APHU.
    Determinantes del desarrollo económico y enfoques teóricos / Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo

    Determinantes del desarrollo económico y enfoques teóricos / Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo

    Asociación de Profesores de Historia del Uruguay Curso de actualización docente de Economía - 2021 Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo 20 de marzo: Determinantes del desarrollo económico y enfoques teóricos
    Globalización, crecimiento y desarrollo en el largo plazo / Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo

    Globalización, crecimiento y desarrollo en el largo plazo / Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo

    Asociación de Profesores de Historia del Uruguay Curso de actualización docente de Economía - 2021 Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo 13 de marzo: Globalización, crecimiento y desarrollo en el largo plazo
    Experiencias históricas de desarrollo explicadas desde la teoría / Dr. R. Bertoni – Prof. P. Vallejo

    Experiencias históricas de desarrollo explicadas desde la teoría / Dr. R. Bertoni – Prof. P. Vallejo

    Asociación de Profesores de Historia del Uruguay Curso de actualización docente de Economía - 2021 Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo 27 de marzo: Experiencias históricas de desarrollo explicadas desde la teoría
    Economía Argentina

    Economía Argentina

    Asociación de Profesores de Historia del Uruguay Curso de actualización docente de Economía - 2021 Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales Dr. Reto Bertoni – Prof. Pablo Vallejo 10 de abril: Economía Argentina
    Uruguay en Paris: itinerarios de la historia del Uruguay. Daniela Tomeo

    Uruguay en Paris: itinerarios de la historia del Uruguay. Daniela Tomeo

    Uruguay en Paris: itinerarios de la historia del Uruguay Daniela Tomeo Martes 22 de febrero Cursos de verano 2022. Organiza: Sala de Historia del Ipa. Auspicia: APHU.
    Arte y padecimiento psíquico: Cabrerita. Mauro Taranto

    Arte y padecimiento psíquico: Cabrerita. Mauro Taranto

    Arte y padecimiento psíquico: Cabrerita Mauro Taranto Martes 22 de febrero Cursos de verano 2022. Organiza: Sala de Historia del Ipa. Auspicia: APHU.
    El escudo nacional en la identidad colectiva. Marcel Suárez

    El escudo nacional en la identidad colectiva. Marcel Suárez

    El escudo nacional en la identidad colectiva Marcel Suárez Martes 22 de febrero Cursos de verano 2022. Organiza: Sala de Historia del Ipa. Auspicia: APHU.
    Sujetas-sujetadas: mujeres y memoria del terrorismo de Estado. Ema Zaffaroni, Carla Larrobla

    Sujetas-sujetadas: mujeres y memoria del terrorismo de Estado. Ema Zaffaroni, Carla Larrobla

    Sujetas-sujetadas: mujeres y memoria del terrorismo de Estado Ema Zaffaroni Carla Larrobla 18 de febrero 2022 Cursos de verano 2022. Organiza: Sala de Historia del Ipa. Auspicia: APHU.

    © 2021 APHU. Impulsado por ACENTO Comunicación